“Esa era mi intención, sí, crear un espacio a la vez accesible e inaccesible, casi como si no existiera el tiempo”
Contra o esquecimento
jueves, 24 de julio de 2025
miércoles, 23 de julio de 2025
Empieza el espectáculo
Vivir con Lola es lo más parecido a ser niño y saber que te van a llevar al circo
Cada día un descubrimiento. La cosa más tonta como ir a Decathlon se convierte en un espectáculo cómico. Ella que es disfrutona, hasta en sueños se lo pasa bien , ríe suelta de repente:
-Me meeeeeoooo tia!!
martes, 22 de julio de 2025
Los buscadores de loto
“Tendida inerte bajo las grandes y cálidas olas de luz, me alegré de nuestra decisión de vivir bajo el sol. Vivir al sol es reparador. Todo está abierto, todo se revela. Aquí no hay engaño posible, sino la pura verdad de las cosas. Creo que ninguna belleza ha sido nunca tan auténtica para mí como esta belleza de rocas y mar y la de las montañas que emergen entre uno y otro azul, con la única presencia en sus faldas de las austeras terrazas blancas de unas casas simplificadas hasta la más pura geometría de planos y ángulos. Me da la impresión de que también nosotros nos hemos simplificado, viviendo aquí, como si el sol hubiera abrasado la lanosa pelusilla de nuestras confusiones individuales: los deseos a medias perseguidos con vacilación, los miedos a medias que nunca se vencen del todo, los logros parciales que medio rechazamos desde un perplejo descontento. Al despojarnos de tanto, nos vemos reducidos a nuestros seres más elementales, más ligeros y más libres, pero no más empobrecidos, puesto que solo nos hemos despojado de unas cuantas ridículas y pequeñas vanidades”.
Los buscadores de loto.Charmian Clift
Cancionera, no dejes de sorprenderme
El domingo tenía un concierto . Compré las entradas sin pensar cómo podríamos ir a Barcelona, quizás para entonces no estaría la madre de Paco o su hermana para cuidar de Lola, daba igual, ya buscaría alguna solución. El concierto era en el Liceu y actuaba Natalia Lafourcade. Ha sacado nuevo disco “Cancionera”, está embarazada y es a quien más escucho con diferencia estos años. Cuando Lola nació recuerdo que la primera vez que sentí que me miraba atenta era cantándole “Pajarito Colibrí”, ¿cómo no iba a verla en concierto? Los días pasaban y seguía sin saber con quién iría, o si al final iría sola. El azar o el destino quiso que al final fuese acompañada de mi jefa a quien también le fascina Lafourcade. Es curioso, no llevo ni un año trabajando con ella y de repente me veo compartiendo una parcela tan tan íntima de mi vida, tan especial para mi…
Cuando cogí el tren desde Calella, subiendo toda la costa del Maresme y veía todas esas sombrillas de colores en las playas de un domingo radiante de sol y alegría lloraba un poco de felicidad. En poco tiempo hemos cambiado radicalmente de vida, vivimos junto al mar, estamos borrachos de sol, de felicidad, de calidad de vida, yo en el trabajo estoy a gusto, estimulada y un poco fascinada de todos los nuevos frentes que se plantean. Recordaba esos meses ingresados en el hospital, cuando cada mañan me ponía esa canción de Serrat tan llena de esperanza y vitalidad para que me contagiase esa energía “Canción infantil para despertar a una paloma morena de tres primaveras”, recordaba el mes de abril tan dificil , tan triste, tan duro...Este concierto era muy importante para mi. Tanto que no saqué el móvil ni una sola vez. Cuando Natalia salió al escenario con una silla, una flor, su vestido enorme y su bebe en su barriga el tiempo se detuvo y el hechizo hizo efecto. Recuerdo al final, mientras cantaba “Hasta la raíz” fijarme en el humo que se movía sin cesar encima de su cabeza buscando formas que me den una señal, como cuando buscamos imágenes en las nubes, le veía capaz de poder mandarme un mensaje en clave porque parecía una chamana, lo es. Cantó también “Soledad y el mar” y aquello parecía un guiño y una invitación a quedarme definitivamente a vivir junto al mar , en Calella, a apostar por esta vida que no sé hasta qué punto es real, un deseo o una confabulación de alguien que nos quiere aqui.
Cuando Maria me dejó en Calella me fui a la playa, necesitaba ver el mar de noche y hacer un pacto secreto. Al dia siguiente me encontré estas fotos donde se nos ve bien pequeñitas, de negro, en primera fila, yo sonrio, recuerdo hacerlo casi todo el tiempo y tener las mejillas un poco molestas por ello. Fue un concierto que recordaré siempre.
sábado, 7 de diciembre de 2024
¿Cómo contarme 2024?
Son las 8 de la mañana, es domingo, puente y justo hoy Carmiña cumpliria 99 años.
Mis suegros también están en casa, todos duermen aún placidamente.
Ayer tuve un día meláncolico, me puse a llorar viendo videos de youtube como el de la película "Quédate a mi lado", supongo que me recordaba a aquel cumpleaños de mi madre cuando le monté la escena del playback pero con el añadido de infinitos rollos de papel higienico como recibimiento y decoración. Supongo que en los 90's se usaba mucho este tipo de girnalda y a mi me gustó la idea. Debería recuperarla.
Ayer quería tener tiempo para ver con tranquilidad las fotos y videos de este 2024 , un año dificil de resumir por todo lo vivido.En este año creo que guardo el peor día de mi vida en un hospital y un ramillete variado de los más felices- Han sido demasiado descubrimientos sobrevenidos de los mundos paralelos de la salud infantil y pulmonar. Aaños atrás me hacía una lista con mis descubrimientos del año, solían ser unos 10, quizás este año se extienda pero creo que merece la pena pensarla, para pensar este año de nuevo y contármelo, encontrar el tono y el hilo que lo una todo.
Iré pensando en un resumen del año, de lo mejor y lo peor, y los videos clave. Siempre me digo que tengo que grabar más videos y luego no lo aplico. Cuando queremos recuperar el pasado nada como un video. Ayer viendo unos cuantos me quedaría con estos dos. Bailar, no hay mayor síntoma de felicidad
viernes, 6 de diciembre de 2024
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Hola diciembre
Hemos empezado diciembre un poco a traspiés , Lola empezó a encontrarse demasiado mal con una tos perruna muy fea y dificultad para respirar así que empezamos diciembre en el Hospital. Un poquito de corticoides, inhalador y resucitada.
Quiero volver a coger el hábito de escribir un poquito cada día por aquí. Lo conseguí hacer en septiembre porque estaba demasiado ociosa en el trabajo, ahora todo ha cambiado y es tiempo lo que me falta pero me sobra voluntad.
En México, Guadalajara están en la feria del libro homenajeando a Carmen Martín Gaite, en Barcelona parece qu se ha puesto de moda y en Primavera Sound han hecho un crossover entre 2 programas de radio para hablar de la búsqueda del interlocutor. Aún no lo he terminado, me lo voy dosificando, pero mira me encanta que tanta gente descubra este tesoro que es Carmiña y sirva como excusa para hablar. Decían en el programa que en Madrid sobran interlocutores y en Barcelona escasean. Pues es verdad. Cada día noto más esta diferencia. En Barcelona las cañas se agendan , en Madrid te salen por las orejas. Otro tema es el de la la calderilla de la participación, esas muletillas que usamos cuando no queremos esforzarnos demasiado en la conversación ; "TOTAL", "Ya ves" "FLIPO" o ya en el nivel más bajo del esfuerzo están los emojis o reacciones a mensajes. Tengo que hacer una recopilación de nuestra calderilla de la participación, que tengo mucha.
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Soy divorciada, ¿sabes?
Ultimamente nos estamos encontrando con muchas Rosas en nuestra vida y a cada cual más dulce, simpática y entrañable. Tenemos a Rosa Pavo, pediatra de Lola, a Rosa nuestra vecina y Rosa nuestra panadera de confianza.
Justo ayer volviendo a casa ya de noche y con Lola en brazos nos enontramos con dos de ellas. La vecina venía por detrás diciendo a su hija que ya deberían estar ceanando y por delante, se giró al vernos Rosa la panadera, que justo iba a echar un vistacito a esa tienda que tanto le gusta; SQRUPS. Pudimos decirles que se llamaban igual pero no caímos, no se conocían , pero Rosa la panadera enseguida se presentó y le dijo que ella vivía al lado. Sólo le faltó hacer la presentación habitual en ella " es que soy divorciada , ¿sabes?" con ese tono confidencial e inocente que desprende siempre. Cuando trabaja, que suele ser todos los días de la semana excepto uno, lleva su uniforme de camiseta a rayas claras y su chaqueta blanca, pero un día le vi fuera de su espacio natual, le vi en la parada del autobús mientra cruzaba el paso de cebra, era primavera y la luz del sol le iluminaba de un modo especial ese pelo rubio y sus ojos azules. Tenía una sonrísa tan pícara de niña como si se hubiese escapado de la escuela. Justo tenía una maletita pequeña con ella y le pregunté si es que se iba de viaje " que va, es que voy a costura ¿sabes?". Me contó que iba a clases en el centro cultural del barrio y en ese maletín guardaba todo su material. Estaba muy guapa, como iluminada por focos naturales del cielo, con una blusa verde acolchada que ella misma se había hecho. Ayer le pregunté si aún seguía yendo a costura y me dijo ilusionada que sí. Se lo pregunté porque ultimamente ha cogido el hábito de regalarnos la barra de pan sin sal para Lola haya o no haya gente en la cola, le da igual, siempre lo hace y yo llevo días pensando cómo corresponder ese gesto. Mi madre me dio la idea de pensar algo relacionado con la costura. El caso es que ayer en esa conversación, no sé como vino al caso , nos dijo otra vez a modo de confesión traviesa que antes ella iba a clases de baile en el centro cultural Fatou y en esos días se quedó embarazada de uno de sus hijos. Siempre que vemos a Rosa pienso que sería un personaje inolvidable de novela, quizás en lugar de pensar algun detalle para sus trabajos de costura sería mejor invitarla a comer a casa.
lunes, 23 de septiembre de 2024
Me acuerdo🍂🐜
Me acuerdo de despertar estos dias y que mi primer pensamiento fuese ¿habrá nacido ya Leo?
Me acuerdo que el viernes de madrugada tuvimos un polvo en el aire
Me acuerdo que ayer en el Boalo inaugurando el otoño vi con Lola caballos trotando de un modo mágico hacia nosotras y llorar de la emoción y disimular para que Paco no me viese
Me acuerdo de la fila de hormigas atravesando el camino que nos llevaba a la ermita del pueblo
Me acuerdo del olor a jara impregnándo toda la sierra y de mis manos pringosas después de arrancar un ramito
Me acuerdo de Lola sorprendida de ver una flor violeta en el suelo junto a una mierda y acto seguido aplastarla sin piedad
Me acuerdo que una niña en el camino nos saludó a Paco y a mi como señores
Me acuerdo de pensar que ahora , por fin, soy tia , tia de mi sobrino Leo y lo bonito de todo eso
Me acuerdo de la caseta del parque infantil que parecia un fumadero de crack y de Paco recordando la película de "Segundo Premio" en la que decía que en las películas se ven las alucinaciones de los yonkis pero la realidad va más de encontrartelo en una nave oscura con diarrea
Me acuerdo de Aitana llorando el viernes cuando su padre la cogió porque preferia quedarse conmigo
Me acuerdo de la frutera salvaje del barrio saludándonos detrás del mostrador mientras paseábamos con Ana
Me acuerdo del calor y el amor de Lola dormida entre mis piernas en la cama después de darse golpes en la barriga como si de una danza de la lluvia se tratara
Me acuerdo de soñar que a mi padre le tocaba la loteria , millones, y luego darse cuenta que solo eran 120€, de buscar el sginificado de eso y quedarme con que se me va a presentar una oportunidad
Me acuerdo de volver a casa y ver con Lola tres cigüeñas sobrevolando nuestras cabezas muy muy cerca
Me acuerdo del paseo bordeando la casa de Carmen Martin Gaite y pensar como serían esos primeros pasitos de Marta entre el bosque de pinos y rocas
Me acuerdo de todo el cariño esparcido este fin de semana y los abrazos de Lola y de ese momento en el que estamos los tres en la cama , porque Lola no se conforma con uno solo de nosotros, nos quiere a los dos , uno a cada lado como columnas para mecer su sueño en una balsa de cama y quedarnos luego embobados viendo esa carita tan tierna, tan risueña que hasta dormida se sonrie
viernes, 20 de septiembre de 2024
PASTA CON ZUCCHINE, LIMONE E PARMIGIANO
Cuando comí esta pasta y probé su sorprendente salsa de naranja y limón por primera vez, tuve la precaución de preguntar qué clase de limones se habían utilizado en la receta. Fue en Settignano, un pueblo situado al norte de Florencia, donde Damiano Miniera ha abierto un dinámico restaurante y vinoteca llamado Enoteca la Sosta del Rossellino. Damiano es de Sicilia, donde abundan los limones, y sin embargo insistió en que cualquier variedad de limones sería adecuada para sus tagliolini. No guardaba celosamente sus recetas y en su abarrotado restaurante solía recitar ésta a quien quisiera oírla.
2 naranjas
1 limón
Una nuez de mantequilla
¼ de cebolla picada
Un buen chorro de vino blanco
100 ml de nata líquida
Sal y pimienta negra recién molida
– Pele la fruta, retirando las pieles blancas (albedo) de la cáscara. Corte la cáscara en tiras finísimas e hiérvalas en agua durante 5 minutos aproximadamente para quitarles parte del amargor. Escúrralas.
– Funda la mantequilla en una sartén pequeña y añada la cebolla. Cuando esté translúcida, vierta el vino blanco. Añada la cáscara escurrida, junto con el zumo de las naranjas, el limón y la nata líquida.
– Hierva a fuego lento durante 5 minutos antes de salpimentar y verter la salsa sobre un cuenco de pasta caliente
miércoles, 18 de septiembre de 2024
Pero no pasa nada
Ayer no paraban de repetírmelo en el trabajo.
¿Que hagas trabajo en balde? No pasa nada
¿Que puedas cometer algun error? No pasa nada
¿Que no consigo tenerlo en fecha ? No pasada nada
Parecía el disco de Amaia
El problema es que terminé a las 7 de la tarde y son demasiadas horas sentada frente a una pantalla sin ver a Lola y sí, para mi sí que pasa todo.
Hoy me duele la espalda :(
martes, 17 de septiembre de 2024
Lo personal
Ayer me dijeron en una reunión de trabajo que la cama de 1,35 es muy de los 90's. Solo falta que me politicen el tamaño de mi cama. ¿Por qué cada vez se tiende más a dormir más separados? Ahora que llega el frio una cama de 1,35 es perfecta y más si Lola está en medio.
Escuché a Juan José Millás en diferido decir que negociamos mal porque se habla poco de lo personal. Lo contaba al recordar su época de representante sindical cuando trabaja en Iberia y tenía que negociar nuevas condiciones de trabajo , como el horario. En esas negociaciones cuando la gente hablaba de lo personal, y ese tema solía tratar sobre los hijos, eran los mejores momentos , sin duda. Eso me recuerda una cena de trabajo en la que yo era la más joven con diferencia . Para romper el hielo y crear equipo la jefa de todos por entonces dijo las palabras mágicas "Bueno, enseñadme todos fotos de vuestros hijos!Quiero conocerlos" y fueron uno a uno, siguiendo el sentido del circulo de la mesa enseñando fotos de su familia tan felices y orgullosos. Supo dar en la tecla y además esa cena se organizó exactmante para eso. Al final de la ronda me tocaba a mi, enseñé fotos de Paco y la infinidad de plantas que teníamos como una selva en casa. Ahora esa jefa ya no está, le echaron de muy malas formas, mis plantas se han muerto casi todas menos la parra y el ficus, y yo ya tengo el móvil cargado de fotos de Lola, como una madre más, feliz y orgullosa.
domingo, 15 de septiembre de 2024
Pequeños gestos
Volvíamos en coche del centro de Madrid a casa y sonaba la canción de Los Planetas "Linea 1". Hace apenas unos días estuve leyendo la historia de Isaki Lacuesta y la película Segundo Premio. Parecia una película maldita porque Jonás Trueba intentó hacerla y no pudo con ella. Isaki parecia la persona adecuada pero justo entonces fue cuando le dijeron que su hija Luna de 9 años tenía leucemia. ¿Cómo iba a poder seguir con la película? Todos le dijeron que parase, pero él necesitaba esa pelicula en ese momento más que nunca como una tabla de salavación, una tabla de salavación creativa.
En el repotaje que leí sobre esta historia se veían fotos de Isaki con su hija Luna en el hospital viendo monitores de la película e intercambiando bromas. Las tomas falsas se las enviaban para que se riesen juntos en el hospital. Pero la historia termina mal, Luna muere. La peícula estateniendo muy buenas críticas y recibiendo todo tipo de premios. En un festival de cine donde les concedían un premio Isaki subio al escenario a cantar la canción "Linea 1" pero a su manera en una mezcla inspirada entre Antonio Vega y sus acordes, la voz de Albert Pla y el genio de Kiko Veneno, porque según él lo que la gente recordará con el paso del tiempo no es quien es el ministro de Hacienda sino lo que sonaba mientras te enamorabas. Bueno, pues en el coche, en nuestro seat ibiza azul sonaba la versión de Los Planetas de "Linea 1" y me he dado cuenta por primera vez después de muchas escuchas que la canción arrastraba un ruido de fondo de niños jugando constante. En ese momento en mi cabeza ha saltado una chispa de conexión neuronal y me ha llevado enseguida a una vieja grabación.
La grabación de Ocejo en el parque de los patos con niños de fondo mientras cantaba la canción que había compuesto su hermana. Lo debí grabar con mi primer i pod y es un milagro que haya sobrevivido tantos años. En el audio se escucha la guitarra , la voz de Itzi y unos niños jugando y gritando. Al fnal comento que nos habian jodido la grabación. Tonta de mi no sabía que así lo que conseguían era embellecerla y hacerla más tierna. ¿Cómo podía no verlo?
Me emociona mucho escuchar el audio , es tan frágil tan delicado que me toca algo dentro y no se explicar. La historia de Isaki conecta con Ocejo porque su madre murió también por culpa de la leucemia.
Con esta excusa hoy le he escrito un whataspp y ella a su vez ha escrito a su hermana , que apenas se acordaba de la letra. Quiero creer que todo es una confabulación para recuperar esa vena artistica de Marta, le digo. Itzi me ha respondido "está guay pensar que con pequeños gestos mueves muchos corazones". Y así, para mi, el día ya estaría.
Que no cese nunca ese ruido de fondo por favor. Lo que lo estropearia sería silenciarlo
sábado, 14 de septiembre de 2024
Primeros pasos de Lola
Hoy viernes 13 de septiembre Lola se ha lanzado a andar solita. Ha sido emocionante. Todo ha empezado con un par de limones
jueves, 12 de septiembre de 2024
El andador de Amador
Hoy me he puesto mi camiseta negra de pointille con una rosita roja en el centro y eso como quien tiene un sueño erótico me ha condicionado el día. Hemos comido esos huevos camperos de 4€ que compramos y con los que decidimos casarnos. Paco se ha cortado el pelo, me ha vuelto el agobio laboral y el malhumor, pero precisamente por eso he accedido a solucionarlo a base de roce de piel. Lola ha hecho amigos , todos jubilados. El último el más especial; se llamaba Amador, estaba sentado en su andador en medio del paseo , las patas del andador tenía dos pelotas de tenis abiertas. Lola ha estado jugando un rato con él, se partia de risa. ¿Venderán andadores tamaño bebe?
martes, 10 de septiembre de 2024
Caminar bonito
Hoy fui después de año y medio a la oficina del trabajo y ha sido una alegría retornar a esas rutinas; lecturas en el metro, desayunos madrileños, y cotorras como compañeras sin alas verdes ni ruidos estridentes. Me gusta la compañia y me arrulla la conversación, desde la que va del tamaño de los colchones a cuenta de dormir con gatos o con bebes, hasta los descubrimientos más tontos como que la mitad de un pincho de tortilla se llama pulga. Luego vuelvo a casa y hago pie cuando veo a Lola y me la llevo al espejo y sonrie y le pido un beso y yo le disparo 400 y las dos vamos de blanco y tenemos el guapo subido, comemos cocido y me aislo en el estudio porque tengo una reunión, aquí ya no hago pie y me pierdo y desespero pero no importa porque todo pasa y no es tan importante. Esta tarde hemos comprado unos zapatos nuevos a Lola, talla 20, para que pueda jugar en el parque de tierra sin que le entre arenilla en los pies. Los hemos comprado en Chiva Chivita y ella ha salido con zapatos nuevos la mar de contenta dejando una estela de alegría y encanto a su paso que la gente que es testigo es dificil que no reaccionen y le saluden con la misma alegría . Yo estoy feliz porque tengo higos en mi nevera, y a Lola y Paco para caminar bonito
9 del 9
Violeta y Candela cumplian dos añitos. Da mucho vértigo el paso del tiempo. Y más cuando de repente te encuentras con gente como Nadia con quien coincidimos un verano en Cangas del Narcea, el pueblo de David y la ves con dos criaturas. ¿Cuanto tiempo ha pasado desde ese viaje? ¡6 años! Y ya tenía un niño de 5 años, Ulises y una bebé preciosa Alisa. Me hizo ilusión que dijese que tenía un recuerdo muy bueno de esos días con nosotros en Asturias y que nos veía igual, incluso con la misma ropa que entonces. Nadia, que trabaja en producción de cine, le dijo a Paco que parecía el tipico chico ibérico de los 90's, una especie de Eduardo Noriega. Esos días Paco iba con vaqueros y una camisa blanca. Ese comentario nunca lo he olvidado, porque creo que dio en el clavo.
Hace dos años estábamos en Calella, la reina Isabel de Inglaterra murió, llegaron Andoni y Heloíse de Australia, estuvimos hablando de querer tener hijos y nacieron Violeta y Candela. Ahora parece que siempre han estado aquí, que David siempre ha estado contado cuentos como el de los monitos que comen mangos y Suchana cocinando tortitas de arándanos.
La terraza de Horizontes de Grandeza la echaremos de menos
domingo, 8 de septiembre de 2024
La buena suerte rotatoria
Esta mañana mientras Paco se duchaba me he ido con Lola a dar una vuelta y como no había nadie nos hemos metido en el parque infantil del paseo Federico. Teníamos el parque para nosotras solas, era una cosa insólita y gozosa, tanto que no he podido evitar poner música y grabarlo en el móvil. Justo al final del video Lola se cae. Ultimamente estamos encadenando muchas caidas y pozarros, pero mira, después de todo lo que hemos pasado esta preocupación tan normal me parece casi como de risa.
Después de un rato solas ha venido un abuelo con su nieta Victoria, y ha empezado a darme plancha, otra señora con sus dos hijos quería saber si mudarse a Villa Vallecas merecía o no la pena, y otra mujer me pedía toallitas humedas. Yo no se si los perros dan tanta conversación como los hijos, pero solo por eso la gente podría animarse a tenerlos. Es como si el mundo se volviese más amable, más humano menos raro. Claro que esta ha sido mi primera experiencia en el parque, no sé si más adelante seguiré viéndolo igual. La clave quizás sea evitar las horas de mayor afluencia como los gimnasios donde todos batallan por el tiempo en las maquinas. Quizás en google maps se podría hacer reseñas de parques infantiles y ver qué franjas horarios sería más menos concurridas para ir allí.
En el barrio hay una calle que se llama el camino de la suerte , y hoy paseando por Casa de Campo hacía Casa Mingo hemos visto la Fuente de la Buena Suerte. Parece que es lo mismo pero no, puede ser buena o mala suerte ¿no? Y ahora que estamos en una racha de buena suerte me pregunto si estaremos en una terraza donde la sirven pero con mesas de rotación. ¿Que qué es eso? Pues un nuevo término que se han sacado de la manga los hosteleros madrileños poner límite a disfrute entre cañas . Nos lo ha contado hoy ua tia con gafas de sol, perlo oxigenado y labios pintados con un tono asquerosamente amable , máscimo 45-60 min. Vamos, que Madrid da licencia para ser gilipollas porque total siempre habrá nuevos clientes, aquí somos demasidos. Y la pregunta que importa es; ¿cuánto tiempo es el límite en la mesa de rotación de la buena suerte? ¿4 meses? ¿6 meses? ¿1 año?
Por cierto, ayer ,justo después de comprar una docena de huevos camperos por 4€, decidimos casarnos.
Un cuadro de Pepe Baena
Esta escena bien vale un cuadro de Pepe Baena.Dentro del costumbrismo de la maternidad esta camarita es de los gadgets más divertidos. Un ejemplo, puedes hablar desde la pantalla a la cámara, y Paco el otro día me dio un susto de muerte. ¿Cómo voy a querer comprar una tele?