martes, 5 de agosto de 2025

Noia catalana

 
"Apareció corriendo  y envuelta en ese pequeño desorden personal  que revela la existencia del sólido y auténtico confort -el cinturón de la gabardina a punto de desprenderse y rozando el suelo con la hebilla, un rojo pañuelo de seda colgando de un bolsillo, los rubios cabellos  caídos sobre el rostro y ajustando al pie, con movimientos nerviosos, un zapato que se había desprendido al correr- esa encantadora negligencia en el detalle es claro signo de despreocupación por el dinero, de confianza en la propia belleza y de una intensa, apasionada y prometedora vida interior: en los seres mimados por la naturaleza de la fortuna, un encanto más."


"A pesar de la poca luz ahora pudo también distinguir el borrón de la boca, una rosada nebulosa, la leve hinchazón del labio superior- los dos vértices centrales deliciosamente levantados, como si la nariz airosa tirase de ellos- que esparcía por su rostro un aire mimado, un candor aburrido, una mezcla de malhumor aristocrático y terquedad infantil" 


Escuchando un podcast decían dos murcianas que la noia catalana de tan moderan es rara, porque una moderna de Madrid se cree moderna por llevar plataformas, pero una moderna de Barcelona, directamente va descalza y con cuerdas en los pies por poner un ejemplo. No se pinta , ni se tiñe, todo natural, las drogas sintéticas pero el brocoli y el tinte orgánico. La clave de la noia catalana es no ser demasiado evidente, ni en afectos, ni en estilismos, ser críptica es siempre el camino, aparentar cero esfuerzo, effortless lo llamn, estilo mediterráneo, cero ostentación, ceró efusividad y cero histrionismo. Pura contención como la sardana. En fin, estoy desbarrando pero este ejercicio comparativo, aún siendo absurdo, me divierte mucho. Los fragmentos entrecomillados son del libro de Ultimas tardes con Teresa, y ella es Teresa Serrat,la noia catalana del libro que enamora a Pijoaparte. 

domingo, 3 de agosto de 2025

La Dolce Vita

 

Nos dejamos guiar por los libros de Lola. Si a Pepe y Mila les gusta comer espaguetis, ¿Por qué no hacerlos? Así comemos como ellos y manchamos el suelo como Emma.
Tomar decisiones así, a golpe de cuentos y libros. Dejar que la ficción escriba tu realidad y la realidad se mezcle con la ficción y que una die pie a la otra, se mezclen y ya no se sepas bien donde empezó el hilo, el nudo y cómo termina el desenlace, porque de eso se trata ¿no? De escribir para ver qué nos pasará ...
 








jueves, 24 de julio de 2025

Para detener durante 6 minutos el tiempo

 “Esa era mi intención, sí, crear un espacio a la vez accesible e inaccesible, casi como si no existiera el tiempo”

miércoles, 23 de julio de 2025

Empieza el espectáculo

Vivir con Lola es lo más parecido a ser niño y saber que te van a llevar al circo 
Cada día un descubrimiento. La cosa más tonta como ir a Decathlon se convierte en un espectáculo cómico. Ella que es disfrutona, hasta en sueños se lo pasa bien , ríe suelta de repente:
-Me meeeeeoooo tia!!






martes, 22 de julio de 2025

Los buscadores de loto

 “Tendida inerte bajo las grandes y cálidas olas de luz, me alegré de nuestra decisión de vivir bajo el sol. Vivir al sol es reparador. Todo está abierto, todo se revela. Aquí no hay engaño posible, sino la pura verdad de las cosas. Creo que ninguna belleza ha sido nunca tan auténtica para mí como esta belleza de rocas y mar y la de las montañas que emergen entre uno y otro azul, con la única presencia en sus faldas de las austeras terrazas blancas de unas casas simplificadas hasta la más pura geometría de planos y ángulos. Me da la impresión de que también nosotros nos hemos simplificado, viviendo aquí, como si el sol hubiera abrasado la lanosa pelusilla de nuestras confusiones individuales: los deseos a medias perseguidos con vacilación, los miedos a medias que nunca se vencen del todo, los logros parciales que medio rechazamos desde un perplejo descontento. Al despojarnos de tanto, nos vemos reducidos a nuestros seres más elementales, más ligeros y más libres, pero no más empobrecidos, puesto que solo nos hemos despojado de unas cuantas ridículas y pequeñas vanidades”.

Los buscadores de loto.Charmian Clift

 

Cancionera, no dejes de sorprenderme

El domingo tenía un concierto . Compré las entradas sin pensar cómo podríamos ir a Barcelona, quizás para entonces no estaría la madre de Paco o su hermana para cuidar de Lola, daba igual, ya buscaría alguna solución. El concierto era en el Liceu y actuaba Natalia Lafourcade. Ha sacado nuevo disco “Cancionera”, está embarazada y es a quien más escucho con diferencia estos años. Cuando Lola nació recuerdo que la primera vez que sentí que me miraba atenta era cantándole “Pajarito Colibrí”, ¿cómo no iba a verla en concierto? Los días pasaban y seguía sin saber con quién iría, o si al final iría sola. El azar o el destino quiso que al final fuese acompañada de mi jefa a quien también le fascina Lafourcade. Es curioso, no llevo ni un año trabajando con ella y de repente me veo compartiendo una parcela  tan tan íntima de mi vida, tan especial para mi…

Cuando cogí el tren desde Calella, subiendo toda la costa del Maresme y veía todas esas sombrillas de colores en las playas de un domingo radiante de sol y alegría lloraba un poco de felicidad. En poco tiempo hemos cambiado radicalmente de vida, vivimos junto al mar, estamos borrachos de sol, de felicidad, de calidad de vida, yo en el trabajo estoy a gusto, estimulada y un poco fascinada de todos los nuevos frentes que se plantean. Recordaba esos meses ingresados en el hospital, cuando cada mañan me ponía esa canción de Serrat tan llena de esperanza y vitalidad para que me contagiase esa energía “Canción infantil para despertar a una paloma morena de tres primaveras”, recordaba el mes de abril tan dificil , tan triste, tan duro...

Este concierto era muy importante para mi. Tanto que no saqué el móvil ni una sola vez. Cuando Natalia salió al escenario con una silla, una flor, su vestido enorme y su bebe en su barriga el tiempo se detuvo y el hechizo hizo efecto. Recuerdo al final, mientras cantaba “Hasta la raíz” fijarme en el humo que se movía sin cesar encima de su cabeza buscando formas que me den una señal, como cuando buscamos imágenes en las nubes, le veía capaz de poder mandarme un mensaje en clave porque parecía una chamana, lo es. Cantó también “Soledad y el mar” y aquello parecía un guiño y una invitación a quedarme definitivamente a vivir junto al mar , en Calella, a apostar por esta vida que no sé hasta qué punto es real, un deseo o una confabulación de alguien que nos quiere aqui.

Cuando Maria me dejó en Calella me fui a la playa, necesitaba ver el mar de noche y hacer un pacto secreto. Al dia siguiente me encontré estas fotos donde se nos ve bien pequeñitas, de negro, en primera fila, yo sonrio, recuerdo hacerlo casi todo el tiempo y tener las mejillas un poco molestas por ello. Fue un concierto que recordaré siempre.